Skip to content

Bizum y Hacienda: los 3 tipos de infracciones que debes conocer

Bizum

En los últimos años, Bizum se ha convertido en un método de pago indispensable para millones de españoles. Su facilidad, inmediatez y gratuidad lo han transformado en la herramienta preferida para saldar deudas con amigos y familiares, realizar transferencias de pequeñas cantidades, comprar lotería o incluso pagar impuestos como la Renta. Sin embargo, esta comodidad viene acompañada de responsabilidades fiscales que muchos usuarios desconocen.

Aunque estos pagos parezcan informales, la realidad es que todas las transacciones realizadas mediante Bizum quedan registradas en el sistema bancario y están bajo la supervisión de la Agencia Tributaria. Por ello, es fundamental conocer los límites establecidos y las posibles sanciones que podríamos enfrentar si no cumplimos con la normativa vigente.

¿Cuáles son los límites que establece Hacienda?

Según explica la propia plataforma Bizum en su página web, los movimientos realizados a través de este sistema se registran exactamente igual que el resto de movimientos bancarios. Esto significa que están sujetos a los mismos límites que cualquier otra transferencia de dinero. La buena noticia es que «si la suma anual de tus Bizum no supera los 10.000 euros, no hace falta declararlos de forma expresa a Hacienda», ya que se consideran movimientos habituales del día a día.

Sin embargo, de acuerdo con la Ley 7/2012 de 29 de octubre, la Agencia Tributaria está vigilante y puede solicitar explicaciones en caso de detectar cualquiera de estas situaciones:

  • Transferencias de efectivo que superen los 3.000 euros
  • Transferencias bancarias superiores a 10.000 euros
  • Préstamos y créditos por encima de los 6.000 euros
  • Movimientos de efectivo con billetes de 500 euros

Estos umbrales marcan el punto a partir del cual Hacienda puede considerar que existe un riesgo potencial de actividades no declaradas o de evasión fiscal, activando así sus mecanismos de control y seguimiento sobre nuestras finanzas personales.

Los tres tipos de infracciones y sus consecuencias

En caso de incumplir la normativa fiscal en relación con los movimientos realizados a través de Bizum, podríamos enfrentarnos a tres tipos de infracciones, cada una con diferentes niveles de gravedad y sanciones asociadas:

  • Infracción leve: puede implicar multas de hasta 3.000 euros e incluye un recargo de hasta el 50% de la cantidad que se dejó de ingresar en las arcas públicas. Estas infracciones suelen aplicarse cuando las cantidades no declaradas son relativamente pequeñas y no hay indicios de ocultación deliberada.
  • Infracción grave: conlleva un recargo de entre el 50% y el 100% de la cantidad que se dejó de ingresar. Se considera una infracción grave cuando la base de la sanción supera los 3.000 euros o cuando la cantidad no declarada representa más del 50% de la base total de la sanción. El nivel de sanción aumenta significativamente en estos casos.
  • Infracción muy grave: implica recargos que pueden alcanzar el 150% de la cantidad no declarada. Estas infracciones pueden incluso convertirse en delitos fiscales si la cantidad defraudada supera los 120.000 euros, lo que podría acarrear consecuencias penales además de las administrativas.

Cómo utilizar Bizum de forma segura

Para evitar problemas con Hacienda al utilizar Bizum, es recomendable seguir algunas pautas básicas que nos mantendrán dentro de la legalidad:

  • Mantén un registro de todas tus transacciones importantes realizadas a través de Bizum, especialmente aquellas que se acerquen a los límites establecidos
  • Evita fraccionar pagos grandes en múltiples operaciones pequeñas con el objetivo de eludir los controles fiscales, ya que esta práctica puede ser detectada y considerada como un intento deliberado de evasión
  • Si realizas transacciones relacionadas con actividades económicas o profesionales, asegúrate de incluirlas en tus declaraciones fiscales correspondientes
  • Ten en cuenta que las cantidades recibidas por Bizum pueden constituir ingresos sujetos a tributación si corresponden a pagos por servicios prestados o ventas realizadas
  • En caso de regalos o donaciones significativas realizadas mediante esta plataforma, verifica si están sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Bizum ha facilitado enormemente nuestras transacciones cotidianas, pero debemos utilizarlo con conocimiento y responsabilidad. La comodidad que nos ofrece no debe hacernos olvidar que, como cualquier otra herramienta financiera, está sujeta a la legislación fiscal vigente y que su uso inadecuado puede acarrearnos consecuencias económicas significativas.

En última instancia, la transparencia es siempre la mejor política cuando se trata de nuestras finanzas personales. Ante cualquier duda sobre las implicaciones fiscales de nuestros movimientos en Bizum, especialmente si son de importes considerables o naturaleza poco habitual, lo más recomendable es consultar con un profesional especializado que pueda asesorarnos de forma personalizada.

FacebookTwitterEmailPinterestLinkedInRedditWhatsApp